Es curioso cómo encuentra uno a veces nuevos grupos... Uno de los últimos con los que me he topado, por casualidad, ha sido, Pachucos y la Princesa. Hace unos días, al final de un Telediario, comentaron algo sobre el grupo... Quizás sobre su actuación en Madrid o una cosa por el estilo.
En cualquier caso, no estaba prestando demasiada atención, así que cuando aparecieron por pantalla, pensé que sería uno más de los grupos pre-cocinados de pop nacional... De hecho, tenían toda la pinta de "tres tíos con pinta friki y una niña mona que canta", vamos, la misma fórmula que La Oreja de Van Gogh, por decir algo...
Pero no. Lo primero que me llamó la atención es que "la niña mona", empuñaba una trompeta, cuando lo habitual suele ser una guitarra. Además, el resto de instrumentos que utilizan son un contrabajo, una guitarra española y un "cajón". Raro, raroooo...
Pues nada; uno abre su navegador favorito y busca en internet pachucos y la princesa, y como no podía ser de otra forma, va a parar a MySpace.
En su página de MySpace tienen un reproductor en el que puedes escuchar algunos de sus temas en streaming. Y después de escucharlos todos, vuelvo a reproducirlos una vez más. Me encanta!!
Parece que están grabando disco, así que espero que tengan el éxito que se merecen y puedan llegar a mucha gente porque realmente valen la pena.
Otro descubrimiento, aunque este la verdad es que no sé por dónde vino, ha sido IJO, aunque con matices... Este lituano profesor de inglés -si no recuerdo mal- podría considerarse bipolar por lo que respecta a su música, alternando entre el sonido caótico del jungle y la música más ambiental; él mismo dice algo parecido:
Afortunadamente para todos, su música está disponible para descarga desde la página de las diferentes netlabels desde las que publica. Su último trabajo son 3CDs, cada uno con un diferente, siendo el mood diferentes, siendo el tranquilo el tercero de su recopilación -o al menos, creo que eso es lo que significa- IJO : Selektida (Sutemos026). Se puede descargar el pack tanto en formato mp3 (189MB) como en FLAC (907MB), o bien los diferentes temas de forma individual desde www.sutemos.net/en/.
Para que os hagáis una idea de como suena este hombre, ahí va la muestra de uno de los temas que me robó el corazón: Goodbye, de IJO
O el tema "Face", también muy, muy cortito (apenas supera el minuto y medio...), en la misma línea del "videoclip totalmente home made. Ojo con los vídeos relacionados que ofrece youTube, porque parece que hay otra artista llamada IJO, con un estilo más R&B y que no tiene nada que ver con el lituano...
Y es que desde que me topé con Helios (en MySpace) (Helios en TypeRecords), voy buscando cosas similares. Reconozco que estoy enganchado a sus discos, en particular a Eingya (y su Halving the compass, cuyo vídeo enlazo al final del post) No sé exactamente cómo definir este tipo de música, pero escucharla me transporta lejos... Como el otro día, en una mañana fría pero soleada de invierno, cuando salía de la estación escuchando Halving the compass en los Sennheiser. Casi se diría que me veía a mí mismo desde fuera, caminando a cámara lenta entre el resto de gente, como en alguna escena de una película...
O echado en la cama, con los ojos cerrados, dejando la mente en blanco y escuchando los sonidos de sus temas, imaginando un paisaje solado y tranquilo...
En cualquier caso, no estaba prestando demasiada atención, así que cuando aparecieron por pantalla, pensé que sería uno más de los grupos pre-cocinados de pop nacional... De hecho, tenían toda la pinta de "tres tíos con pinta friki y una niña mona que canta", vamos, la misma fórmula que La Oreja de Van Gogh, por decir algo...
Pero no. Lo primero que me llamó la atención es que "la niña mona", empuñaba una trompeta, cuando lo habitual suele ser una guitarra. Además, el resto de instrumentos que utilizan son un contrabajo, una guitarra española y un "cajón". Raro, raroooo...
Pues nada; uno abre su navegador favorito y busca en internet pachucos y la princesa, y como no podía ser de otra forma, va a parar a MySpace.

Parece que están grabando disco, así que espero que tengan el éxito que se merecen y puedan llegar a mucha gente porque realmente valen la pena.
Otro descubrimiento, aunque este la verdad es que no sé por dónde vino, ha sido IJO, aunque con matices... Este lituano profesor de inglés -si no recuerdo mal- podría considerarse bipolar por lo que respecta a su música, alternando entre el sonido caótico del jungle y la música más ambiental; él mismo dice algo parecido:
I am really unstable - I like creating ambient music and I like to create chaosA mi lo que me ha gustado ha sido su faceta más ambiental.
Afortunadamente para todos, su música está disponible para descarga desde la página de las diferentes netlabels desde las que publica. Su último trabajo son 3CDs, cada uno con un diferente, siendo el mood diferentes, siendo el tranquilo el tercero de su recopilación -o al menos, creo que eso es lo que significa- IJO : Selektida (Sutemos026). Se puede descargar el pack tanto en formato mp3 (189MB) como en FLAC (907MB), o bien los diferentes temas de forma individual desde www.sutemos.net/en/.
Para que os hagáis una idea de como suena este hombre, ahí va la muestra de uno de los temas que me robó el corazón: Goodbye, de IJO
O el tema "Face", también muy, muy cortito (apenas supera el minuto y medio...), en la misma línea del "videoclip totalmente home made. Ojo con los vídeos relacionados que ofrece youTube, porque parece que hay otra artista llamada IJO, con un estilo más R&B y que no tiene nada que ver con el lituano...
Y es que desde que me topé con Helios (en MySpace) (Helios en TypeRecords), voy buscando cosas similares. Reconozco que estoy enganchado a sus discos, en particular a Eingya (y su Halving the compass, cuyo vídeo enlazo al final del post) No sé exactamente cómo definir este tipo de música, pero escucharla me transporta lejos... Como el otro día, en una mañana fría pero soleada de invierno, cuando salía de la estación escuchando Halving the compass en los Sennheiser. Casi se diría que me veía a mí mismo desde fuera, caminando a cámara lenta entre el resto de gente, como en alguna escena de una película...
O echado en la cama, con los ojos cerrados, dejando la mente en blanco y escuchando los sonidos de sus temas, imaginando un paisaje solado y tranquilo...
Comentarios